Escogí mi profesión por vocación
Siempre me acompañó el interés por el ser humano y su complejidad. Inicialmente, fueron las diferencias individuales las que despertaron mi curiosidad, aunque resulta más significativo todo lo que compartimos.
Considero un privilegio poder acompañar a las personas durante una parte de su camino y contribuir a desarrollar su potencial y bienestar.
La psicología es mi pasión, razón por la que continúo extendiendo mi formación en centros y universidades reconocidas por su prestigio y rigor.
Sigue leyendo para saber más sobre mí.

Patricia Barba
PSICÓLOGA
Una trayectoria profesional centrada en los retos de la psicología en el mundo actual
Licenciada en Psicología, miembro del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña número 25.132, con habilitación para el ejercicio de la Psicología Sanitaria.
Con una clara vocación hacia la clínica, complementé de manera simultánea la formación universitaria con un curso de Preparación en Psicología Clínica en el Colegio Oficial de Psicología para, a continuación, realizar un Postgrado de especialización en Psicopatología Clínica en la Universitat de Barcelona, acreditado por la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud.
Posteriormente, decidí formarme en Terapia Racional Emotiva Conductual en el Institut Ret, único centro oficial en España afiliado al Albert Ellis Institute de Nueva York.
Sin embargo, el interés por mantenerme en constante actualización y ampliar enfoques de tratamiento me llevó a adentrarme en el campo del Mindfulness (M-PBI, Colegio Oficial de Psicología de Cataluña) y a realizar un Postgrado en Hipnosis Clínica en la Universitat de Barcelona, obteniendo la titulación de Experta en Hipnosis. Esta misma motivación es la que me llevó a ampliar mi formación como Terapeuta EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) en el Instituto Español de EMDR, único centro oficial reconocido a nivel europeo, y a ampliar la especialización en trastornos alimentarios desde la perspectiva EMDR.
Consciente del aumento de las tasas de TCA y obesidad y con el fin de contribuir tanto a su prevención como a la mejora de la calidad de vida de aquellas personas afectadas, especialista en Obesidad por el Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud.
Mi dedicación en todos aquellos casos en los que se presenta una relación disfuncional o poco saludable con la comida y con el cuerpo, me lleva a comprometerme como coordinadora del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.
Durante más de 4 años, ejercí la práctica clínica como Coordinadora de la Unidad de Nutrición Clínica del Hospital el Pilar de Barcelona y psicóloga. Actualmente, desempeño mi actividad profesional en mi propio centro.
Con el fin de contribuir a la investigación y divulgación de la Psicología Clínica, soy miembro de la Asociación Catalana de Psicologia General Sanitaria y de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología.