Fases del duelo
Durante este periodo de “cicatrización”, la persona atravesará una serie de fases, cuyo orden de presentación puede variar, ya que no son consecutivas:
- Negación: Respuesta generalmente inicial ante el impacto emocional. La persona no es capaz de asimilar lo sucedido.
- Ira: Cuando se toma contacto con la realidad aparece un fuerte sentimiento de injusticia, acompañado de sentimientos de rabia, enfado y resentimiento. Su presencia se da como respuesta a la frustración al ser consciente de que la situación es irreversible.
- Tristeza: La persona se siente abatida, se experimenta un vacío y un profundo dolor ante la pérdida. Algunas personas pueden llegar a sentir y creer que su vida ha perdido el sentido.
- Negociación: Momento en que la persona fantasea con la idea de cambiar o revertir la situación. Suele ser común el cuestionarse constantemente qué hubiera ocurrido si se hubiera actuado de una manera diferente.
- Aceptación: Constituye la última fase del duelo en la que se asume que las pérdidas forman parte de la vida, encontrando una reconciliación con la realidad. A partir de este momento se posibilita la adaptación a un nuevo contexto: la persona es capaz de mirar al pasado sin tanto dolor y se aprende a vivir a pesar de la pérdida.