LA IMPORTANCIA DE LA PERsPECTIVA

No existen dos personas idénticas, por eso, cada individuo y cada situación necesitan un abordaje terapéutico personalizado, un diseño de tratamiento a medida.

Basándome en este principio, mi método de trabajo no consiste en aplicar una sola técnica, sino que parte de una visión integradora. Por ello, combino la Perspectiva Cognitivo Conductual con EMDR, Hipnosis, Mindfulness u otros recursos, con el fin de adaptar la terapia a las necesidades de la persona y no a la inversa.

Perspectiva Cognitivo Conductual - Relación entre pensamiento, emoción y conducta

Terapia basada en la evidencia científica, es decir, con resultados respaldados. Parte de la base de que la conducta se aprende, pero este aprendizaje estará determinado por nuestros esquemas cognitivos y experiencias vividas.

Objetivo

Modificar aquellas conductas y pensamientos disfuncionales (poco adaptativos / saludables), causantes de sufrimiento y malestar.

“No son los acontecimientos los que nos perturban, sino la interpretación que hacemos de ellos» Epícteto

Modelos Humanistas - La importancia de los valores: Aceptación y autorrealización

Se concibe al ser humano en su totalidad, atendiendo a sus necesidades y motivaciones personales.

Es frecuente que la persona que acude a consulta se juzgue por su estado, reflejando una lucha constante consigo misma.

Sin embargo, cuando se abandona esta postura y nos inclinamos hacia el respeto, el conocimiento y la comprensión de uno mismo, se desarrolla la aceptación y con ello, se posibilita el cambio.

“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces puedo cambiar» C. Rogers

Modelos existenciales - Logoterapia: Definiendo el sentido de la vida

Especialmente relevante en aquellos casos, como los episodios depresivos, en los que la persona manifiesta un vacío existencial, una pérdida de significado de la vida.

La Logoterapia se dirige hacia los valores y el sentido que la persona quiere proyectar en el futuro.

“El hombre se determina a sí mismo, no se limita a existir, sino que decide cómo será su existencia, en qué se convertirá en el próximo minuto»  V. Frankl

Mindfulness - Escuchando al cuerpo

El Mindfulness, entendido como atención o conciencia plena, es una adaptación de la tradición oriental al contexto occidental.

Sus principales cualidades hacen referencia  a experimentar el momento presente, a través de la experiencia sensorial y emocional.

Resulta de gran utilidad en el tratamiento de la ansiedad

“No se trata de callar la mente para no escuchar nada, sino de centrar la atención voluntariamente y conocer y aceptar aquello que sentimos» J. Kabat Zinn

Hipnosis Clínica

La hipnosis genera un estado de focalización de la atención que permite, a través de sugestiones, acceder a recursos y habilidades inconscientes, favoreciendo cambios a nivel cognitivo, conductual y emocional orientados a solucionar el problema.
Especialmente útil en cuadros de dolor, ansiedad, enfermedades autoinmunes o cambio de hábitos.

“La hipnosis permite al sujeto funcionar adecuada y directamente a nivel inconsciente de conocimiento sin la interferencia de la mente consciente” J. Grinder

Coaching - El valor de la acción

Especialmente indicado si tienes un objetivo pero te sientes estancado o te resulta difícil dar el primer paso.

“Nada puede parar al hombre con la actitud mental correcta de conseguir su meta; nada en la tierra puede ayudar al hombre la actitud mental equivocada.” T. Jefferson

Terapia EMDR: El peso de los recuerdos

La Terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares (por sus siglas en inglés Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una terapia científicamente validada creada inicialmente para el tratamiento del trauma y ampliada con los años a otras problemáticas como Trastornos Alimentarios, depresión o ansiedad.

A través de los movimientos oculares se facilita el procesamiento de acontecimientos traumáticos o situaciones emocionalmente impactantes para dejar atrás patrones de pensamiento, emocionales y conductuales pertenecientes al pasado que condicionan el presente generando malestar y sufrimiento.

“El pasado afecta al presente incluso cuando no somos conscientes de ello”, F. Shapiro

Consulta Patricia Barba

ENFOQUE

Una terapia personalizada diseñada a tu medida, con todas las herramientas terapéuticas adecuadas

“ Conocerse a uno mismo es el comienzo de toda sabiduría»  Sócrates

Es esencial tener en cuenta que la terapia no es una píldora mágica capaz de ofrecer una solución inmediata: se trata de un proceso de trabajo conjunto dirigido a una comprensión más profunda de cómo te relacionas contigo mismo, con los demás y, en definitiva, con el mundo en general, por lo que siempre estará ligado al autodescubrimiento y el crecimiento.

La importancia de relación o vínculo terapéutico que se establece entre ambas partes, radica en facilitar un entorno seguro y de confianza, fomentado a través de la empatía y la aceptación, basado en la objetividad y el respeto.

 Además de acompañarte durante todo el proceso, mi objetivo es ayudarte a iniciar el camino hacia el cambio: Lograr que los obstáculos y las dificultades no se traduzcan únicamente en sufrimiento sino que también traigan consigo aprendizaje, bienestar y crecimiento personal.