Cuando el tiempo, la distancia o las circunstancias suponen una dificultad, esta modalidad puede ser la solución

Hoy en día no hay obstáculos: gracias a la tecnología, se puede recibir una atención psicológica eficaz en cualquier lugar.

¿Cómo funciona?

Realizar una sesión en línea es muy sencillo. Únicamente necesitas: 60 minutos de tu tiempo, un entorno de privacidad, una conexión estable a internet que garantice la comunicación y un dispositivo que permita una videollamada (ordenador, móvil o tablet).

Una vez concertada la fecha y hora en la que deseas realizar la sesión online recibirás con antelación un correo electrónico que incluye un enlace y contraseña personalizada a través del cual podrás acceder a la misma desde el lugar que elijas.

¿A quién se dirige?

La psicoterapia online es para ti si:

  • Por motivos de salud, te encuentras en una situación de movilidad reducida o vulnerabilidad física.
  • No cuentas con la suficiente disponibilidad horaria para acudir presencialmente a las visitas.
  • Resides lejos del lugar donde se ubica la consulta (Barcelona).
  • Has iniciado el proceso terapéutico presencialmente y, una vez establecido el vínculo, ha cambiado tu lugar de residencia.
  • Sufres problemas de ansiedad y te resulta difícil desplazarte hasta la consulta o salir de casa.
  • Sientes que puede resultarte menos complejo expresarte estando en tu entorno de seguridad, tu hogar.

Algunas consideraciones

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA), avala que la terapia online puede llegar a ofrecer resultados equivalentes a la terapia presencial.

Sin embargo, hay que tener presente que esta modalidad tiene sus particularidades:

  • No todas las personas se sienten cómodas con el uso de las nuevas tecnologías.
  • Algunas técnicas (como la hipnosis clínica) no deben realizarse sino de manera presencial.
  • Ciertas situaciones o problemáticas complejas no son adecuadas para este tipo de terapia (como pueden ser las adicciones, los trastornos alimentarios graves o los trastornos del espectro de la esquizofrenia).
  • La terapia online no es un servicio al que recurrir en situación de crisis o emergencia puntual.

Pasos a seguir

Si deseas iniciar un proceso terapéutico online:

    1. Ponte en contacto a través de WhatsApp o correo electrónico para indicarnos tu disponibilidad horaria para realizar las sesiones.

    2. Una vez acordada la cita, recibirás un correo electrónico en que encontrarás la confirmación de cita, el enlace de acceso a la misma y varios documentos informativos y legales (Ley Orgánica de Protección de Datos y consentimiento para la terapia online)

    3. Envíanos de vuelta los documentos informativos formativos y responde al mensaje de confirmación de cita.

    4. Llegado el día de la cita, haz clic en el enlace y la contraseña de acceso para conectarte a la sesión.